Feria de Albacete o Feria de la Virgen de Los Llanos

La Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional

La Feria de Albacete es, sin duda, uno de los acontecimientos más esperados del año en la ciudad y un referente en el calendario festivo de España. Con una historia que se remonta a más de tres siglos, esta feria se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes del país, atrayendo a miles de visitantes cada septiembre.

Historia de la Feria de Albacete

La Feria de Albacete tiene sus raíces en el siglo XVII, cuando comenzó como una feria de ganado. Con el tiempo, ha evolucionado para convertirse en un evento multifacético que combina tradición, cultura, y modernidad. En 2008, fue declarada de Interés Turístico Internacional, un reconocimiento que subraya su relevancia y atractivo tanto a nivel nacional como internacional.

La Feria de Albacete se celebra en honor a la Virgen de los Llanos, la patrona de la ciudad. Esta devoción se originó a partir de una serie de eventos milagrosos que han dejado una huella en la historia de Albacete. La imagen de la Virgen de los Llanos fue descubierta en el siglo XV por un labrador en el paraje de Los Llanos, a unos 8 kilómetros de Albacete. Según la leyenda, la imagen fue hallada en un surco mientras el labrador araba la tierra. A pesar de sus intentos por llevar la imagen a su hogar, esta desaparecía y volvía a aparecer en el mismo lugar donde fue encontrada originalmente. Este fenómeno fue interpretado como un milagro, y la imagen fue finalmente trasladada a la ciudad, donde comenzó a ser venerada.

¿Dónde es la Feria de Albacete?

El Recinto Ferial: El Corazón de la Feria

El epicentro de la feria es el Recinto Ferial, conocido cariñosamente como «La Sartén» por su peculiar forma circular. Este espacio histórico, construido en 1783, es un lugar donde se entrelazan pasado y presente. Durante los diez días que dura la feria, se convierte en el escenario de casetas, exposiciones, mercados y, por supuesto, las tradicionales corridas de toros, un elemento que no puede faltar en esta celebración.

¿Qué hacer durante la Feria de Albacete?

La Feria de Albacete es un evento para todos los públicos. Desde conciertos y espectáculos para los más jóvenes, hasta exposiciones de arte y actividades tradicionales para los más mayores, la oferta es tan variada que resulta imposible no encontrar algo que disfrutar. Además, la gastronomía juega un papel fundamental, con multitud de casetas y puestos donde se pueden degustar platos típicos de la región como el gazpacho manchego o el queso de La Mancha.

Inauguración y Desfile Inaugural

La feria comienza con el tradicional desfile de apertura, conocido como «La Cabalgata», en el que miles de personas, ataviadas con trajes típicos manchegos, recorren las calles de la ciudad hasta llegar al Recinto Ferial. Es un espectáculo lleno de color, música y alegría que marca el inicio oficial de los festejos.

Corridas de Toros

Uno de los pilares fundamentales de la feria es la Feria Taurina, que se celebra en la Plaza de Toros de Albacete. Aquí, algunos de los toreros más reconocidos del panorama nacional e internacional se dan cita para ofrecer espectáculos taurinos que atraen a aficionados de todo el mundo. Las corridas de toros son un elemento inseparable de la feria y representan una de sus tradiciones más arraigadas.

Actividades Culturales y de Ocio

La feria no se limita a los toros y la fiesta nocturna; también incluye una rica programación cultural. Exposiciones de arte, conciertos, teatro, y actividades para los más pequeños se desarrollan a lo largo de los días, ofreciendo opciones para todos los intereses. La música es omnipresente, con actuaciones en directo en distintas casetas y escenarios repartidos por la ciudad.

Gastronomía Manchega

La comida es otro de los grandes atractivos de la Feria de Albacete. Los visitantes pueden degustar una gran variedad de platos típicos de la región en las numerosas casetas gastronómicas que se instalan en el recinto. Desde el gazpacho manchego hasta los embutidos, quesos y vinos de la tierra, la oferta culinaria es variada y deliciosa.

La Feria Infantil y la Feria de Atracciones

Para los más pequeños, la feria también ofrece espacios especiales como la Feria Infantil, con juegos, talleres y espectáculos pensados para los niños. Además, la Feria de Atracciones, situada en las inmediaciones del Recinto Ferial, ofrece una amplia variedad de atracciones mecánicas para todas las edades.

Fuegos Artificiales y Clausura

La feria culmina con un espectacular show de fuegos artificiales que ilumina el cielo de Albacete, marcando el final de diez días de fiesta y celebración. La clausura es un momento emotivo, en el que la ciudad se despide de su evento más importante del año, pero con la certeza de que el próximo septiembre, la fiesta volverá con más fuerza.

 

La Feria Taurina de Albacete

La Feria Taurina de Albacete, celebrada durante la Semana Grande en honor a la Virgen de Los Llanos, es uno de los eventos más importantes y esperados en el calendario taurino español. Con una tradición que se remonta a más de tres siglos, esta feria se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para los aficionados de la tauromaquia, atrayendo a miles de personas de toda España y del extranjero.

Lo que hace única a la Feria de Albacete no es solo la calidad de los carteles que reúne a las figuras más destacadas del toreo, sino también el ambiente que se vive en la ciudad durante esos días. Las calles se llenan de vida, color y alegría, con una mezcla de fervor religioso y pasión taurina que se percibe en cada rincón. La Plaza de Toros de Albacete, con su imponente estructura, se convierte en el epicentro de la fiesta, acogiendo a grandes maestros del toreo y a jóvenes promesas que buscan consolidar su carrera.

Cada tarde de corrida es una cita con la emoción, donde el arte y el riesgo se entrelazan en un espectáculo que refleja la esencia de la cultura española. Para muchos, la Feria Taurina de Albacete es más que una serie de corridas de toros; es un símbolo de identidad, un legado cultural que se transmite de generación en generación.

En definitiva, la Feria Taurina de Albacete no solo destaca por la calidad de sus festejos, sino también por la profunda conexión que establece entre la ciudad, sus habitantes y todos aquellos que, año tras año, acuden a disfrutar de una tradición que sigue viva y vibrante en el corazón de Castilla-La Mancha.

Feria taurina de Albacete, Feria de la Virgen de los Llanos
Feria taurina del Caballo de Jerez - Plaza de toros

Reservas entradas toros Albacete

Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. Calendario de espectáculos, precios y localidades.

Comprar entradas
Picture of Comunicación Servitoro
Comunicación Servitoro

OTRAS FERIAS TAURINAS MÁS ENTRADAS DE TOROS

Plaza de toros de Valencia

Plaza toros Valencia

Feria de Fallas, Feria de Julio, octubre

Plaza de toros de Madrid

Plaza toros Las Ventas

Feria de San Isidro, feria de la Comunidad, Beneficencia, Feria de Otoño, Concursos Ganaderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *